Translate

Mostrando entradas con la etiqueta TLC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TLC. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2016

Desaceleración en el comercio exterior impacta puertos en Panamá y la región

Desaceleración en el comercio exterior impacta puertos en Panamá y la región
Según datos de la Cepal el movimiento de contenedores en puertos de la región creció un 1.7% en 2015, que aunque fue superior al 2014 (0.8%) y en 2013 (0.7%), no se recuperó frente al 5.9% alcanzado en el 2012.
La actividad económica está mostrando una desaceleración en el comercio exterior en niveles similares a los del 2009, año que está registrado como el peor en la historia del transporte marítimo, advirtió Luciano Fernández, director ejecutivo de la Cámara Marítima de Panamá. Para el experto, esta situación no solo complica el movimiento de carga a nivel regional sino también en los puertos panameños. Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) el movimiento de contenedores en puertos de la región creció un 1.7% en 2015, que aunque fue superior a las tasas de crecimiento en 2014 (0.8%) y en 2013 (0.7%), no se recuperó frente al 5.9% alcanzado en el 2012. De esta manera, seis países de la región crecieron a dos dígitos en el 2015 entre los que destacan, Colombia, Nicaragua, Barbados, San Vicente y Las Granadinas, Monserrat, Arguilla; en tanto, seis mostraron caídas importante, Argentina, Brasil, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, y Venezuela. En tanto, México mostró mejoramiento,.
En América Central, Panamá mostró un reducido crecimiento del 1.8%, mientras que El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaraguas, mostraron aumento en sus actividades.
Ante esto, el director ejecutivo de la Cámara Marítima de Panamá insistió en la necesidad que tiene el país de planificar estratégicamente el desarrollo de infraestructura que soporte el plan de crecimiento en la industria y controlar las diferentes iniciativas de incremento en tasas e impuestos a los servicios que se ofrece en Panamá. El economista Olmedo Estrada también señaló que existe una baja en la actividad de comercio exterior registrado en los informe de la Contraloría General de la repíblica al primer trimestre. Destacó que principales socios comerciales del país están atravesando una difícil situación económica entre ellos, Colombia, Venezuela, Brasil.Redacción/@PanamaAmerica

jueves, 20 de mayo de 2010

PERÚ CERRÓ NEGOCIACIONES PARA EL TLC CON LA UNIÓN EUROPEA


Perú cerró negociaciones para el TLC con la Unión Europea



El acto se desarrolló en el marco de la VI Cumbre de ALC-UE en Madrid. La Unión Europea es un mercado de 490 millones de habitantes con los niveles de ingreso más altos del mundo

El canciller José A. García Belaunde y el ministro de Comercio Exterior, Martín Pérez firmaron hoy el documento con el que se dan por cerradas las negociaciones del TLC con la Unión Europea. El acto, que contó con la presencia del presidente Alan García se desarrolló en la sede de la Feria de Madrid (IFEMA), donde se realiza la VI Cumbre de ALC-UE.

Por parte de Colombia firmaron el documento el canciller Jaime Bermúdez; y por la Unión Europea, el Comisario de Comercio, Karel de Gucht.

Ahora el acuerdo pasará a una etapa de revisión legal, que incluye su traducción a los 23 idiomas oficiales de la Unión Europea, antes de ser suscrito.

Cabe señalar que la Unión Europea es un mercado de 490 millones de habitantes con los niveles de ingreso más altos del mundo. Además, es el segundo mercado de destino más importante del Perú.

Este acuerdo forma parte de una estrategia comercial integral que busca convertir al Perú en un país exportador, consolidando más mercados para sus productos, desarrollando una oferta exportable competitiva y promoviendo el comercio y la inversión.

La Unión Europea se constituye además en el principal proveedor de la inversión extranjera en el Perú, sobre todo en sectores de telecomunicaciones, energía, minero y financiero.

El tratado consolida también el ingreso libre para productos de exportación como espárragos, paprika y platas, entre otros.
El Comercio
OFICINA DE CONSULTAS TLC SOLUCIONES MIAMI TEL (305) 428 2211 Lima Peru Cel 51+950 238 937 Cel 975 299 230 RPM #975299230