Translate

Mostrando entradas con la etiqueta TLC PERU COREA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TLC PERU COREA. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2015

COREA: La decimotercera economía más grande del mundo se consolida como el octavo destino de las exportaciones peruanas.

PERÚ: Exportaciones no tradicionales se beneficiaron más en cuatro años del TLC con Corea
PERÚ: Exportaciones no tradicionales se beneficiaron más en cuatro años del TLC con Corea / La Gestion / El 1 de agosto se cumplió cuatro años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio ( TLC ) entre Perú y Corea del Sur. La decimotercera economía más grande del mundo se consolida como el octavo destino de las exportaciones peruanas. La Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú) afirmó que si bien entre los años 2011 y 2014, las exportaciones peruanas hacia Corea cayeron 29%, en línea con el panorama mundial desfavorable, las exportaciones no tradicionales mostraron un gran dinamismo al crecer 38% en el mismo periodo, al sumar US$ 129 millones en el 2014. Las exportaciones tradicionales, que representaron un 89% del total exportado al país asiático, cayeron 33% entre el 2011 y 2014, con US$ 1,081 millones en el 2014, hecho que explicaría el retroceso de las exportaciones totales peruanas hacia dicho mercado. En lo que respecta al periodo comprendido entre enero y junio del 2015, las exportaciones tradicionales a Corea sumaron US$ 431 millones, 15% menos respecto al mismo periodo del 2014.
Dentro de estas, las principales fueron las del sector minero (US$ 419 millones) y las del sector agrícola (US$ 8 millones). Precisamente, este último sector mostró un mayor crecimiento en los últimos cuatro años, al pasar de US$ 3 millones en el 2011 a US$ 8 millones en el 2015 (168% más).
Por otro lado, a junio, las exportaciones no tradicionales hacia Corea sumaron US$ 71 millones, es decir, 28% más respecto al mismo periodo del 2014. Dentro de estas, destacaron las del sector pesquero, con US$ 38 millones; seguido por el sector agropecuario , que además entre el 2011 y 2015 incrementó sus envíos diez veces al pasar de US$ 1.7 millones a US$ 17 millones; el textil, con US$ 9 millones, y el químico, con US$ 4 millones. "El sector que se ha beneficiado enormemente luego de la entrada en vigencia de este acuerdo comercial es el no tradicional?, afirmó Comex. Entre los principales productos exportados a Corea, entre enero y junio del presente año, están los de los sectores agro y pesquero. El acuerdo A partir de la entrada en vigencia del TLC , Corea otorgó al Perú acceso inmediato al 84.5% de su universo arancelario y un 14.6% quedaría desgravado en un periodo de tres a 16 años, porcentajes que claramente han variado con el pasar de los años. Los productos mayormente beneficiados fueron los del sector tradicional, pues en 2013, el 90% de ellos ingresaron libres de aranceles. Asimismo, gracias a este acuerdo, los principales productos exportados por el Perú, como los moluscos y demás jibias, globitos, calamares y potas, redujeron su arancel de 20% a 4%, y el próximo año ingresarán con arancel cero.
Además, los mangos y las uvas, en el presente año, redujeron su arancel de 30% a 18%, y de 45% a 27%, respectivamente. Para el 2021 ingresarán con arancel cero.
Importaciones Las importaciones desde Corea en los últimos cuatro años cayeron al pasar de US$ 1,498 millones en el 2011 a US$ 1,383 millones en el 2014 (-7%). En este periodo, el Perú ha importado principalmente bienes de consumo (el 97% de ellos de consumo duradero), que representaron, en el 2014, el 43% del total importado (US$ 590 millones); y fue, además, el sector que demostró el mejor desempeño, con un crecimiento de 15% respecto al 2011. Asimismo, los dos principales productos importados, entre enero y junio del 2015, fueron bienes de consumo: los vehículos ensamblados de cilindrada entre 1,500 y 3,000 centímetros cúbicos (US$ 124 millones), que crecieron 6% respecto al nivel importado en el 2011, y vehículos ensamblados de cilindrada entre 1,000 y 1,500 centímetros cúbicos (US$ 68 millones, 103% más). De esta forma, ambos productos representaron el 27% del total de las importaciones. Le siguen los celulares (US$ 61 millones, 287% más) y polietileno de densidad superior o igual a 0.94 (US$ 21 millones, 48% más).

jueves, 31 de mayo de 2012

Korean Air Cargo tendrá vuelos fijos entre Seúl y Lima

Korean Air Cargo tendrá vuelos fijos entre Seúl y Lima Fuente:Andina El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, informó que Korean Air Cargo operará de manera efectiva una frecuencia fija regular, desde el 7 de junio, en la ruta Lima-Miami-Los Ángeles-Seúl, con conexiones hacia el resto de Asia a través de la red de vuelos de la aerolínea. “Es un nuevo gran paso que permite consolidar las operaciones de los exportadores peruanos con los mercados prioritarios de Estados Unidos y Asia”, manifestó. Agregó que gracias al éxito de los vuelos cargueros de Korean Air hacia y desde Perú, que se iniciaron en diciembre, y a las buenas expectativas por el crecimiento del sector exportador peruano, la aerolínea decidió continuar con sus operaciones de carga. Este vuelo regular carguero seguirá operando todos los jueves saliendo de Lima a las 20:15 horas para arribar a Miami a las 03:25 horas del viernes, a Los Ángeles a las 09:35 horas del mismo día y a Seúl a las 17:05 horas del sábado. Esta operación se realizará en los Boeing 747-400F, una de las aeronaves cargueras más modernas del mundo, con capacidad para 115 toneladas de carga y con control de temperatura en sus bodegas, las cuales son ideales para el transporte del espárrago peruano OFICINA EN MIAMI TEL 954 237 7979 TLCMULTICARGO santiago@tlcmulticargo.com Contacto Lima Tel.511+484 4942

domingo, 7 de agosto de 2011

ENTRA EN VIGENCIA EL TLC PERU COREA



DESDE EL 1 DE AGOSTO ENTRA EN VIGENCIA EL TLC CON COREA
Las negociaciones para este acuerdo se inició en el año de 2009.
Para el Perú, 91,5% de las líneas arancelarias se desgravarán dentro de los primeros cinco años de vigencia del Acuerdo. Asimismo, el arancel promedio actual en Corea para todo el universo arancelario es de aproximadamente 12,6% y luego de los 5 años siguientes a la puesta en vigencia del TLC, éste se reducirá a 4,82%. A nivel agregado, Corea ofrece desgravación total de sus aranceles al 100% de las exportaciones del Perú, involucrando el 99% de líneas arancelarias.

Si bien las exportaciones del Perú hacia Corea se encuentran en la actualidad concentradas en productos tradicionales, los principales productos de exportación no tradicional y de alto interés peruano están incluidos en la oferta arancelaria entregada por Corea. De esta manera, productos de interés del Perú como café, espárragos, camu-camu, aceite de pescado, cobre, plomo, zinc, hilados de pelo fino, camisas de algodón, entre otros, ingresarán libres de aranceles de manera inmediata, en tres o cinco años al mercado coreano. Cabe recordar que el mercado coreano es un gran consumidor de productos frescos de alta calidad, por los cuales paga muy buenos precios.

Por su parte, el Perú ofrece desgravación inmediata y a cinco años a productos de interés de Corea y que beneficiarán al consumidor peruano con sus menores precios, como automóviles, teléfonos celulares, computadoras, televisores, productos laminados de acero o hierro, diversos aparatos electrónicos, entre otros. Cabe resaltar que Corea es un importante proveedor de productos de alta tecnología, de maquinaria y equipo para la producción peruana.
Fuente: Mincetur.
CORTESIA:TLCMULTICARGO AGENCIA DE CARGA EN MIAMI TEL (954) 237 7979 santiago@tlcmulticargo.com